"Sombrero de
Chasna" egindako txango hau gehien hunkitu eta ezagutzen
ez nuenetako bat da. Esan dezaket Teideren eta bere inguruaren ikuspegia ikusgarriena dela eta bide hau oinez bakarrik eginez ikus daitekeela.
![]() |
"Sombrero de Chasna" |
Esta excursión al
“Sombrero de Chasna” es una de las que más me han impactado y que desconocía.
Puedo afirmar que la vista que se tiene del Teide y de sus alrededores es la
más espectacular y que sólo puede verse haciendo este camino a pie.
7 km-ko ibilbide
zirkularra da, zailtasun ertainekoa. Ibilbidea geldialdirik gabe egiteko
denbora 2 ordu eta erdikoa da, gutxi gorabehera.
(ES)
Es una ruta
circular de unos 7 km. y de dificultad media. El tiempo para realizar el
recorrido, sin paradas, es aproximadamente de 2 horas y media.
Ibilbidearen
hasiera Teiderako bidean hasten da, TF-21, 59,7 km-an (Koordenatuak: 28.18888,
-16.65688), Vilaflor udalerrian, eta "Sombrero de Chasna" goialdean
amaitzen da (Koordenatuak: 28.19625, -16.64489), 2.400 m-ko altueran.
El comienzo de la
ruta se inicia en el Camino al Teide, TF-21, km 59,7 (Coordenadas:28.18888, -16.65688)
en el término municipal de Vilaflor y termina en lo alto del “Sombrero de
Chasna” (Coordenadas: 28.19625, -16.64489) a 2.400 m. de altura.
Bidearen
hasieratik 7 bat minutura bidebanatze bat dago, bat bideari jarraitzen diona
eta beste bat ezkerretara igotzen dena. Guk bideari jarraitzen ziona hartu
genuen beste ezer baino gehiago, ez baikinen konturatu ezkerreko bide horretaz.
Berehala ikus daitezke el “Sombrero de Chasna” inguratzen duten arrokak.
(ES)
Al cabo de unos 7 minutos del comienzo del camino hay una bifurcación, una que sigue el camino y otra a la izquierda que sube. Nosotros cogimos la que seguía el camino mas que nada porque no nos dimos cuenta de ese camino a la izquierda. Enseguida se pueden ver las rocas que envuelven el sombrero de Chasna.
Beti da interesgarria buelta ematea eta ikustea nola ikusten den uzten dugun bidea eta horri esker ikusi ahal izan genuen hondoan itsasoa “Los Cristianos” eta “la Chayofita”mendia.
![]() |
"Los Cristianos eta La Chayofita" ikus daitezke itsasoari begira. |
Siempre es interesante darse la vuelta y ver como se ve el camino que dejamos y gracias a eso pudimos ver al fondo el mar con Los Cristianos y la Chayofita.
Zalantzak genituen bide zuzena ote zen, ez baitzen igotzen. Eta, hala bazen! Konturatu ginen bideak zuhaitz-sustraiak zituela, eskailera-mailak bailiran, edo, besterik gabe, bidea markatzen zuten maila lurperatuak, agian horrela egiten dute zuhaitz nahikorik ez dagoelako. Harriak agertzen direnean, orban urdin batzuekin markatzen dira, eta horrela gida gisa ere balio dezakete.
![]() |
Orban urdinak- Manchas azules |
![]() |
Zuhaitz sustraiak- Raices de árboles |
(ES)
Teníamos dudas de
si era el camino correcto ya que no subía. Y ¡si lo era! Nos dimos cuenta de que
el camino tenía raíces de árboles a modo de peldaños de escalera o simplemente
enterrados que marcaban el camino, quizás lo hagan así porque no haya
suficientes árboles. Cuando aparecen las rocas se ven marcadas con unas manchas
azules par así también servir de guía.
Igoeraren
hasieran bola handi honekin egin dugu topo, Teideko igoeran dauden "Huevos del Teide" bezalakoak.
(ES)
Al comienzo de la
subida nos encontramos con esta gran bola como los "Huevos del Teide" que hay en la subida al
Teide.
Sumendien
formazioek erronka egiten diote arteari eta denborak zizelkatutako eskultura
interesgarriak eskaintzen dizkigute. Faunak eta florak biodibertsitate
endemikoa dute. Zedro-ale batzuk daude, eta goiko aldeetan erretamak, "codesos y escobones", lasto-belarra, tajinaste eta horrelako beste habitat batzuk. Pinudiko
hegaztien komunitateak daude, baita “Pinzón Azul” eta “Pico Picapinos” edo Okila ere.
(ES)
Las formaciones
volcánicas desafían al arte y nos ofrecen esculturas interesantes esculpidas por
el tiempo. La fauna y la flora cuentan con una biodiversidad endémica. Hay
algunos ejemplares de cedro y en las zonas altas retamas, codesos, escobones,
jara hierba pajonera, tajinaste y otras de este tipo de hábitat. Existen
comunidades de aves de pinar como el Pinzón Azul y el Pico Picapinos o
Carpintero.
“Sombrerito”ren oinera iristean, kapelaren goialdera iristeko metro zail batzuk igo behar izan dugu. Igoera hau amaitu baino urrats batzuk lehenago, txangoa egin nuen arte, ustekabe atseginena izan nuen. Burua eskuinetara jiratu eta, nire begien aurrean,Teide handiarekin topo egin nuen. Bazirudien begiratu eta agurtu egiten ninduela. “¡Qué subidón!” Inoiz hobe esanda.
(ES) Al llegar a la base del Sombrerito nos encontramos con la pequeña dificultad de que hay que trepar unos metros para llegar a lo alto del sombrero. Unos pasos antes de terminar esta subida tuve la sorpresa más gratificante, hasta ese momento de la excursión, al girar la cabeza a la derecha y encontrarme con el majestuoso Teide frente a mis ojos. Parecía que me miraba y saludaba. ¡Qué subidón! Nunca mejor dicho.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina